Sapiens Energía es pionero en diseño, ejecución y gestión de Comunidades Energéticas Locales (CEL). Los miembros de la CEL se convierten en productores, gestores y usuarios de energía de fuentes renovables, mediante instalaciones de autoconsumo de su propiedad, que, a su vez, generan impactos positivos en su entorno social y medioambiental. Se trata de una figura clave en las estrategias energéticas europea, nacional y autonómica.
Fontanars dels Alforins es uno de los primeros municipios de España en sumarse a la evolución hacia un nuevo sistema energético local descentralizado, justo, eficiente y sostenible, con una de las cinco primeras CEL de la Comunitat Valenciana. Da, así, el paso hacia un modelo que contribuye a la lucha contra el cambio climático y los objetivos de la Agenda 2030, al tiempo que es más rentable para sus usuarios.
La transición energética, con la consolidación de un modelo basado en energías renovables, es clave en la lucha contra el cambio climático y la consecución de la Agenda 2030.
Al ser socio de una comunidad energética local, podrás pagar un precio justo y transparente por tu consumo de energías renovables.
Las instalaciones fotovoltaicas contribuyen al impulso de la economía de proximidad y sostenible y al empleo local.
Formar parte de una comunidad energética local con forma de cooperativa te permite tomar el control sobre la energía que utilizas y tener voto en las decisiones estratégicas de la entidad.
La comunidad energética es una entidad sin ánimo de lucro cuya razón de ser es “poner la energía en manos de la gente”, creando impacto social positivo en su entorno. Parte de la generación se destina a usuarios en situación de pobreza energética
La energía renovable aprovecha los recursos de la naturaleza sin impactos negativos para la misma. Además, los componentes de las instalaciones son recuperables y reciclables, enlazando con un nuevo modelo de economía circular.
La primera instalación fotovoltaica de la Comunidad Energética Local de Fontanars del Alforins se ubica sobre el tejado del Col.legi Públic Comte de Salvatierra de Álava.
Esta cubierta solar, se complementará con otras, en techos de titularidad pública y privada, para llegar al máximo número de familias de la localidad. Una parte de la energía generada se destinará a familias del municipio en situación de pobreza energética.
Las placas solares tienen una vida útil superior a 25 años y generan ahorros para los hogares y organizaciones que se unen a la comunidad desde el primer día -con una media en torno al 20%-30% de la factura anual-. Además, es un factor de dinamización de la actividad económica y el empleo del municipio.
Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de Fontanars dels Alforins para consolidar a la localidad como referente en sostenibilidad en la Comunitat Valenciana, eliminando las emisiones a la atmósfera. En concreto, se prevé una reducción de CO2 equivalente a plantar más de 1.500 árboles en 10 años.
La CEL de Fontanars dels Alforins está promovida por Sapiens Energía -comunidad energética de energías renovables constituida como cooperativa- junto al Ayuntamiento del municipio, con apoyo financiero del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) dependiente de la Consellería de Economía Sostenible y Sectores Productivos de la Generalitat Valenciana, a través del 'Programa de Comunidades Energéticas de la Comunitat Valenciana del año 2020' -con 66.830,8 euros-.
Es el hogar, comercio, empresa o infraestructura pública que utiliza la energía producida en alguna de las instalaciones de energía renovable propiedad de la comunidad energética, beneficiándose de ahorros de entre el 20% y el 30% en su factura anual, participando en su gestión y contribuyendo a generar impactos sociales y medioambientales positivos en su entorno.
> ¿Quieres saber más?Es el propietario, público o privado, que dispone de un techo o un solar donde puede ubicarse una instalación fotovoltaica y la pone a disposición de la comunidad energética, para poder generar y usar energía energía solar de proximidad. Además de las ventajas a las que da derecho ser socio de la CEL, el facilitador obtiene retornos adicionales. ¡Infórmate!
> ¿Te interesa?Cualquier inversor, particular o institucional, puede diversificar su cartera convirtiéndose en financiador de las instalaciones de energía solar de una comunidad energética local, con una interesante rentabilidad -de entre el 2,75% y el 4,25% anual-. Estas operaciones se enmarcan en la inversión socialmente responsable y de impacto.
> Más info“Formar parte de la Comunitat Sapiens i conocer a las personas que forman parte, me hace recuperar la esperanza de que estamos en el camino para la necesaria transición energética y donde todos podemos participar.”
"Soy socio de Sapiens, la nueva cooperativa energética valenciana sin ánimo de lucro, porque trabajamos para hacer posible nuestro lema," la energía en manos de la gente ", para auto producir y consumir nuestra propia energía, gestionándose de manera democrática, colectiva y participativa"
"Estoy muy contenta con formar parte de esta comunidad y empezar a dar pasos para empoderar a las personas y el pueblo que me ha visto nacer y crecer"
"Espero poder aportar a la comunidad lo poco o mucho que sé sobre sistemas energéticos, gestión comunitaria y transición energética. Sapiens es toda una oportunidad para aprender y hacer realidad la transformación del modelo energético por uno más inclusivo, renovable y limpio."