Skip to main content

El municipio da un paso decisivo hacia la transición energética con un proyecto de autoconsumo colectivo pionero en el entorno rural valenciano.

Un proyecto pionero de autoconsumo colectivo en Jarafuel

El Ayuntamiento de Jarafuel ha puesto en marcha la creación de su primera comunidad energética, en colaboración con Sapiens Energia.

Este proyecto marca un hito en la transición energética local, con un triple objetivo:

  • Reducir la factura eléctrica de los hogares y las empresas.
  • Impulsar la sostenibilidad y el uso de energías renovables.
  • Reforzar la independencia energética del municipio.

La comunidad energética de Jarafuel contará con tres instalaciones solares fotovoltaicas ubicadas sobre cubiertas de edificios municipales, con una potencia total de 202,6 kW. La inversión global asciende a 180.000 euros, cofinanciada por el IVACE mediante una ayuda a fondo perdido de aproximadamente el 50%.

Gracias a este modelo, se estima un ahorro energético anual neto de 44.000 euros para el conjunto de los usuarios participantes.

Jornada informativa para la ciudadanía

Para dar a conocer el proyecto, el Ayuntamiento de Jarafuel ha organizado una jornada informativa abierta a la ciudadanía:

  • Martes, 7 de octubre.
  • A las 18:00 horas
  • Salón del Centro Sociocultural La Olivarera (C/ Jarra, 19).

Durante la sesión se explicará:

  • Qué es una comunidad energética y cómo funciona.
  • Cómo pueden participar los vecinos y comercios locales.
  • Qué beneficios aporta en términos económicos y medioambientales.

El alcalde, Fernando García Martínez, ha destacado que “la creación de esta comunidad energética es una gran oportunidad para Jarafuel. Queremos que los beneficios de las energías renovables lleguen directamente a la ciudadanía y que este proyecto sea un ejemplo de participación y sostenibilidad”.

La experiencia de Sapiens Energia

Desde Sapiens acompañaremos al consistorio en el diseño, la puesta en marcha y la construcción de las instalaciones de autoconsumo colectivo y en la creación de la comunidad energética, aportando nuestra experiencia en más de 80 comunidades energéticas impulsadas en diferentes municipios de la Comunitat Valenciana y otras regiones de España.

En este proyecto seguimos con nuestro propósito de democratizar la energía, poniendo nuestra experiencia al servicio de las personas. Como explica Juan Sacri, «las comunidades energéticas son una herramienta clave para que los pueblos lideren su propia transición energética, generando energía limpia y compartida que mejora la calidad de vida y dinamiza la economía local”.

Un modelo participativo y sostenible

El modelo de autoconsumo colectivo impulsado en Jarafuel permitirá compartir la electricidad generada entre varios usuarios —hogares, pymes, comercios y edificios públicos—. Así, cada participante dispondrá de energía más barata, sostenible y local, reduciendo su dependencia del mercado eléctrico convencional.

La comunidad energética de Jarafuel nace como un proyecto abierto, inclusivo y participativo, que busca fomentar la concienciación ambiental, la creación de empleo verde y la cohesión social.

Con esta iniciativa, Jarafuel se suma al movimiento de municipios que están apostando por un modelo energético más humano, local y sostenible, donde la energía está verdaderamente en manos de las personas.

Si vives en Jarafuel o tienes un negocio en el municipio, acude el 7 de octubre a la jornada informativa y descubre cómo formar parte de esta comunidad energética.

Contacta con nuestro equipo para más información.